COL DES TENTES //

Llegamos al tercer capítulo de las ascensiones posibles desde Gèdre. Es este episodio vamos a alcanzar el punto más alto de la zona accesible con bicicleta de carretera. Más alto incluso que el Tourmalet, escala de referencia en la zona, y solo una decena de metros menos que el Portet, la última gran incorporación pirenaica al Tour, pero que está en el valle contiguo.
Aunque el epicentro de esta serie de ascensiones es Gèdre, como las otras veces, partimos de Luz-Saint-Sauveur por la carretera que recorre las Gargantas de la Luz, labradas por el río Gavarnie. Podría entenderse que la ascensión comienza desde Luz, pues estamos ascendiendo desde el principio, ya que Luz está situada en la parte baja del valle, donde el río Gavarnie, que avanza hacia Argelès-Gazost, recibe al Bastan, que desciende de la zona de Barèges.

Luz-Saint-Sauveur es una de las capitales ciclistas de la zona, pues es la base desde la que ascender a Luz-Ardiden y, por supuesto, al Tourmalet, dos ascensiones muy ligadas al Tour de Francia. La primera de ella desde los años 80 y la segunda desde las primeras ediciones de la carrera, hasta el punto de ser una de las subidas que configuró la carrera desde la segunda década del siglo XX. Pero eso es otra historia y, más adelante, será otro vídeo.
En gedre elegimos no cambiar de carretera y no desviarnos hacia el valle que forma el río Heas. Tromouse, a donde se llega por ese desvío; ese será el siguiente capítulo, el broche de esta ascensión en que los capítulos se han colocado también de forma gradual: tanto Saugué como Les Gloriettes son desvíos en el camino a las piezas mayores de los recolectores de coles.
El circo se va presentando ante nosotros según nos acercamos. Vamos a seguir esa dirección hasta el pueblo. Si continuáramos recto, obviamente, iríamos al circo, pero nos vamos a desviar a la derecha para poder ascender. Había comentado en otras ocasiones que ninguna de esta subida sería meta del Tour de Francia, y esto es por varias razones. Uno, porque apenas hay espacio para colocar la infraestructura de la meta. Y dos, porque la zona no necesita promoción turística -que es otra de las funciones de la carrera-, pues como vemos la zona de Gavarnie era una atracción mayor ya a principios del siglo pasado y sigue conservando ese tirón. En el pueblo hay que pagar por aparcar y, pese a eso, está siempre lleno. ¿Hay mejor baremo?
A la salida del pueblo, cuando comienza la subida, nos reencontramos con esos viejos amigos que nos habían abandonado en las anteriores ascensiones. Me refiero a los carteles que indican la distancia a la cima y la pendiente media del kilómetro que comenzamos. En el caso de Tentes los cálculos son fáciles: diez kilómetros para remontar algo más de 820 metros, luego un 8,2% de media.
Hemos dejado atrás la primera mitad, que remonta una ladera mediante una sucesión de curvas. Ha pasado la parte más dura, porque la pendiente es muy constante, siempre por encima del 8%. A partir de aquí la pendiente prácticamente se mantiene, pero cuando falten dos kilómetros entraremos en una zona al 6,5%. A partir de la estación de esquí la carretera, que ya no tiene líneas en el arcén, es un poco más estrecha.
En la segunda mitad, después de las vueltas y revueltas del primer momento, avanzamos ya decididamente hacia el Taillón. Si el Plateau de Saugué está marcado por las vistas que ofrece del circo de Gavarnie, aquí el elemento que dota a la subida de personalidad es la vista de la cara norte del Taillón, una espectacular pared que alberga algunas de las escaladas invernales -pero me refiero ahora a las que se hacen con crampones y piolets- más espectaculares de la zona. El pico, que marca la frontera con España, tiene un acceso bastante cómodo por la otra vertiente. Junto a las cascadas que se congelan en el circo de Gavarnie constituye el principal destino de los Pirineos para la escalada en hielo.
De hecho la D923 continuaba originariamente hasta el puerto de Bucharo / Bujaruelo, aunque, como el paso está cortado a vehículos y no se mantiene el asfalto, no es ya practicable con la bici de carretera.

Nombre | Vertiente | Altitud (m) | Longitud (km) | Desnivel (m) | Pendiente (%) |
COL DES TENTES | Gavarnie | 2.208 | 10,0 | 822 | 8,22 |