IZPEGI, ARTESIAGA, OTXONDO //

Aparentemente las buenas rutas en bicicleta son lo contrario a un buen viaje, pues se trata de volver al punto de partida, a ser posible por una carretera diferente de la que uno utilizó para alejarse de la salida. Es, en esencia, lo contrario al concepto de desplazamiento, de viaje, de cambio. Pero el hecho de que uno regrese al punto de partida no quiere decir que uno no haya viajado. El ciclista ha regresado, sí, pero vuelve diferente. Y ahí está la esencia del viaje ciclista. No cambia el paisaje, sino el protagonista, que vuelve más cansado, más sabio, habiendo visto más mundo.
A veces tengo la sensación de que cuando la gente escucha el nombre del Baztán no es siempre consciente de que en realidad está hablando de un valle, y de que ese Baztán que le da nombre no es otra cosa que el río que transcurre por él. Quizás es que se trata de un río modesto, poco más que un arroyo en algunos tramos. Y es cierto, además, que se trata de un valle muy amplio en el que es fácil alejarse de ese río central y perder la referencia. Por si fuera poco, ese eje fluvial pierde rápidamente su nombre y pasa a llamarse Bidasoa. Bidasoa, sí, ese río que desemboca, tras hacer una gran curva en el mapa, para delimitar el territorio de España y Francia.
La comarca, porque hay un valle y una comarca, está formada por tres municipios: Baztán, que supone la práctica totalidad de la superficie, y los pequeños ayuntamientos de Zugarramurdi y Urdazubi, más conocido aún como Urdax. El municipio de Baztán, a su vez, está integrado por más de una docena de poblaciones, aunque solo Elizondo, con sus 3.000 habitantes, tiene cierto tamaño. Lo habitual es que las otras poblaciones ronden los 200 o 300 habitantes.
El valle es muy amplio, y está gradualmente más elevado cuanto más al norte nos encontramos. De todas formas, la pendiente en el fondo del valle es moderada. Para que nos hagamos una idea, Elizondo, la capital, se encuentra a 200 metros de altitud. Mientras que, Erratzu, por ejemplo, la localidad donde comienza el ascenso a Izpegi, se encuentra a casi 300.
Como es lógico pensar, la mayoría puertos sirven para salir del valle, aunque uno de ellos, Otxondo, como pasa a la zona de Urdazubi, tiene las dos vertientes dentro de la comarca. Sí sirve, eso sí, para salir de lo que geográficamente es el valle formado por el río, pero no se aleja de la entidad administrativa que es la comarca.
Este viaje recorre cuatro puertos que se parecen entre sí, pero que también tienen detalles que permiten diferenciarlos. Y no me refiero necesariamente a pendientes, longitudes o desniveles, sino a otro tipo de detalles que permiten caracterizarlos.

Nombre | Vertiente | Altitud (m) | Longitud (km) | Desnivel (m) | Pendiente (%) |
Izpegi | Arizkun | 672 | 11,8 | 423 | 3,66 |
Artesiaga | Irurita | 999 | 15,6 | 787 | 5,04 |
Otxondo | Amaiur | 572 | 5,5 | 274 | 4,98 |
Otxondo | Dantxarinea | 572 | 9,8 | 518 | 5,29 |
Preciosas vistas y muy buen trabajo 👍🇪🇸
Me gustaMe gusta