LIZUNIAGA, ST. IGNACE, IBARDIN // Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) LIZUNIAGA Bera 220 4,7 180 4,8 SAINTE IGNACE Sare 169 3,0 119 4,0 IBARDIN Antigua aduana (N) 317 3,8 225 5,9
Etiqueta: Navarra
Desde Isaba
COL DE LA PIERRE SAINT-MARTIN // Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) Col de la PIERRE SAINT-MARTIN Isaba 1.769 26,1 991 3,7
San Miguel de Aralar desde Tolosa
ALTO DE AZPIROTZ, SAN MIGUEL DE ARALAR // Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) Alto de Azpirotz Betelu 617 7,70 363 4,71 San Miguel de Aralar Lekunberri 1.231 16,70 718 4,30
Salir del Baztán por lo alto
COLLADO DE ARTESIAGA // Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) ARTESIAGA Irurita 999 15,6 787 5,04
Cortometraje: Baztán
IZPEGI, ARTESIAGA, OTXONDO // Aparentemente las buenas rutas en bicicleta son lo contrario a un buen viaje, pues se trata de volver al punto de partida, a ser posible por una carretera diferente de la que uno utilizó para alejarse de la salida. Es, en esencia, lo contrario al concepto de desplazamiento, de viaje, de…
Izpegi en viñetas
Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) PUERTO DE IZPEGI Arizkun 672 11,8 432 3,66
La frontera desplazada
PUERTO DE OTXONDO // Se hace extraño un puerto tan cerca de la frontera, pero que no sea la propia frontera. Eso es lo que hace que Otxondo -u Otsondo- sea el único puerto que se encuentra íntegramente enclavado en la comarca del Baztán, que se extiende más allá del valle del río Baztán al…
Salir del Baztán
PUERTO DE IZPEGI // El valle del Baztán, muy popular gracias a las novelas de Dolores Redondo, ofrece infinitas posibilidades para el cicloturismo. En parte por su tamaño, pues es una comarca muy extensa, pero también por su localización, pues se encuentra en esa parte de los Pirineos menos agreste, más propicia para rutas invernales….
El encanto de las rutas circulares
PORT DE LARRAU, ALTO DE LAZA, COL DE LA PIERRE SAINT MARTIN // Las rutas circulares son un tesoro para el cicloturista. En las cadenas montañosas fronterizas, como Los Pirineos, podemos cruzar la muga (‘frontera’, en euskera) por un paso, cambiar de valle por puerto menor y retornar por el siguiente paso que atraviese perpendicularmente…