COL DE LA CROIX DE FER //

El valle de la Maurienne está bajo, pero las montañas que lo rodean -y por ende los puertos- están bastante altos. El Galibier, por ejemplo, está a una altitud de 2.642 metros y Saint Michel de Maurienne, donde uno comienza a ascender, a 715 m. Eso nos da un desnivel mínimo de casi dos mil metros. Pero claro, por el medio está el Col del Télégraphe, con su leve descenso hasta Valloire. Y es eso lo que hace que, al hablar de dos puertos y no de uno, el Galibier no sea considerada una de las ascensiones con mayor desnivel acumulado. Paradójicamente ese primer puesto en la lista se lo lleva este puerto. Y eso que por el medio tiene un par de kilómetros de descenso. Pero lo que quizás no merezca por matemáticas, bien lo merece por belleza, historia ciclista y recorrido. Para mí el Stelvio o el Mont Ventoux son más duros en ese aspecto, pues apenas dan un descanso. Otros gigantes, como el Col des Tentes, concentran toda su dureza en la parte final, y eso permite llegar al último tramo en mejores condiciones. Pero ninguno de ellos es la Croix de Fer.
Nombre | Vertiente | Altitud (m) | Longitud (km) | Desnivel (m) | Pendiente (%) |
COL DE LA CROIX DE FER | Saint Jean de Maurienne | 2067 | 29,0 | 1585 | 5,82 |