PORTILLO DE LUNADA // Llevo años sosteniendo que Lunada es el puerto más bonito del mundo. Este vídeo no hace sino convencerme para varias temporadas más. Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) PORTILLO DE LUNADA Liérganes 1.350 31,2 1.342 4,30
Etiqueta: Destacado
Atravesar un bosque
PUERTO DE PALOMBERA // El valle de Cabuérniga, en Cantabria, se extiende hasta la divisoria de aguas con la cuenca del Ebro. Para remontarlo hasta la Sierra del Cordel, la carretera que lleva al puerto de Palombera atraviesa un bosque espectacular, emblema de la Reserva del Saja. Pocas veces tiene uno la oportunidad de atravesar…
Salir del Baztán
PUERTO DE IZPEGI // El valle del Baztán, muy popular gracias a las novelas de Dolores Redondo, ofrece infinitas posibilidades para el cicloturismo. En parte por su tamaño, pues es una comarca muy extensa, pero también por su localización, pues se encuentra en esa parte de los Pirineos menos agreste, más propicia para rutas invernales….
Cambiar de valle
COLLADA DE CARMONA // En Cantabria hay básicamente dos tipos de puertos: los largos y tendidos que remontan los valles que van desde el mar hasta la meseta, como Palombera, Lunada o Estacas de Trueba, y los más cortos y pindios (empinados) que unen un valle con otro paralelo, como la Collada de Carmona, que…
El puerto más bonito
PORTILLO DE LUNADA // Llevaba mucho tiempo queriendo hacer este vídeo. Sobre todo porque, como conozco la zona, me temía que la pieza no estuviera a la altura del escenario. He encontrado una manera de resolverlo, y es llegar a la conclusión de que este puerto merece un vídeo por cada una de las estaciones…
Balcón sobre el Mediterráneo
PUERTO DE LA CARRASQUETA // Sabía de la existencia de este puerto desde los tiempos en los que viajaba en moto, pues es uno de los puntos de reunión de los motoristas de Alicante. Me esperaba, por tanto, buen asafalto y buenas curvas. Y, efectivamente, así es, aunque para mi escala cantábrica de la vida,…
El límite de la borrasca
COLLADO BERMEJO // En nuestra estancia alicantina nos vimos sorprendidos por una borrasca que azotó el Mediterráneo durante tres o cuatro días. Eso hizo que el clima no fuera tan benigno como habíamos imaginado. Una de las jornadas, de hecho, tuvimos que huir hacia el sur, hacia el límite del mal tiempo que marcaban los…
Acceso al interior
PUERTO DE TUDONS // Benidorm, esa megalópolis estacional con silueta de película, es el origen perfecto para una multitud de rutas ciclistas. La salida al interior, eso sí, obligada si quieres huir de la carretera costera entre Villajoyosa y Calpe, su tráfico, sus rotondas y sus carriles-bici dignos de bici gravel, te coloca en carreteras…
El tapado de Saboya
COL DU GLANDON // Aunque, con las cifras en la mano, no pueda considerarse el mayor puerto de la cordillera, el col du Glandon tiene una configuración casi perfecta, a la altura de preciosidades como el col Agnel. Bueno, quizás no a la altura, porque todo sucede setecientos metros más abajo. Pero se trata de…
Porque está ahí
MONT VENTOUX // Hay un mantra asociado al alpinismo, sintetizado por Lionel Terray, que afirma que las montañas se escalan porque están ahí. Si esa misma idea la adaptamos al ciclismo, el escenario perfecto de la sentencia sería el Mont Ventoux. Se trata de una montaña grande, muy grande, de lomas redondeadas que se elevan…