COL DU TOURMALET //

Alojarse en Luz Saint Sauveur es un regalo que tiene cierta trampa. Es un pueblo pequeño, orientado a los esquiadores en invierno y a los paseantes y ciclistas en verano. El centro de la localidad, como muchas poblaciones de montaña situadas en el fondo del valle, lo marca el puente sobre el río Bastan, que baja del Tourmalet para unirse a la Gave de Gavarnie. A esta parte baja, como peculiaridad, se añade la parte alta, donde se encuentra el balneario, lo que es Saint Sauveur en realidad, ya que Luz es la parte situada a la altura del río. De hecho, se llamó simplemente Luz hasta 1962, cuando tomó su nombre actual. Tiene cierta trampa, decía, porque solo puedes salir del valle cuesta abajo en una dirección, hacia Argelès-Gazost. Pero como es el escape natural, por una carretera vieja y adosada a una pared junto al río, el tráfico es incómodo. El resto de salidas son cuesta arriba, todas ellas puertos de primera categoría en el más fácil de los casos: Tentes, Tromouse, Luz-Ardiden y, por supuesto, el Tourmalet, cuyo cartel de kilómetro cero se encuentra en el mismo pueblo.

Nombre | Vertiente | Altitud (m) | Longitud (km) | Desnivel (m) | Pendiente (%) |
COL DU TOURMALET | Luz Saint Sauveur | 2115 | 18,80 | 1404 | 7,47 |