¿46 kilómetros de puerto?

PUERTO DEL PONTÓN // La primera duda que uno se plantea cuando comienza un puerto de más de 45 kilómetros es si es efectivamente un único puerto. ¿Se trata de una única subida? ¿O es más bien una sucesión de ascensiones que se enlazan una detrás de la otra para componer una escalada más larga?…

Atravesar un bosque

PUERTO DE PALOMBERA // El valle de Cabuérniga, en Cantabria, se extiende hasta la divisoria de aguas con la cuenca del Ebro. Para remontarlo hasta la Sierra del Cordel, la carretera que lleva al puerto de Palombera atraviesa un bosque espectacular, emblema de la Reserva del Saja. Pocas veces tiene uno la oportunidad de atravesar…

Parar antes de la meta

LAGOS DE COVADONGA // ¿Qué hacer cuando la línea de meta está más allá del punto más alto? ¿Cuando las mejores vistas no están en la cima, sino un poco antes? A veces sucede. Puede tratarse, por ejemplo, de la subida a los Lagos de Covadonga, en los que el punto más alto está antes…

La crueldad del plato grande

FUENTE DEL CHIVO (ALTO CAMPÓO) // Hay subidas que son una trampa. Tan rectas en su comienzo, con una pendiente constante, pero nunca excesiva, en la que uno se atreve a subir deprisa, incluso con el plato grande. Apenas hay curvas y ves cómo el objetivo se acerca. Avanzas rápido y el esfuerzo te satisface,…

Cuestión de densidad

PUERTO DE PIEDRASLUENGAS // Después de hablar de ello con un amigo -una de esas conversaciones hombro con hombro, manillar con manillar- llegábamos a la conclusión de que hay puertos que no llaman la atención por su belleza constante. No digo que sean feos, porque no lo son. Pero concentran casi toda su belleza en…

Los lagos

LAGOS DE COVADONGA // Si alguien piensa en los Lagos, no piensa en la laguna de Estigia. Piensa, obviamente, en los de Covadonga. Porque, hablando de puertos, no hay otros lagos. Porque, con el paso del tiempo, se han convertido en un estándar de ascensión dura, pero de otro tiempo, en los que remontar la…

Dimensiones alpinas

PUERTO DE SAN GLORIO, COLLADO LLESBA // El tópico es que en la Cordillera Cantábrica los puertos son cortos, empinados e irregulares. Y es verdad. Así son la mayoría. Pero hay hay excepciones de dimensiones alpinas. Más de 25 kilómetros de ascensión -aunque es verdad que la primera parte, hasta Vega de Liébana es muy…

El mal tiempo

PORTILLO DE LUNADA // Tendemos a huir de los pasos más altos si hace frío, pero es un error. El invierno es la mejor estación para subir puertos, aunque la peor para descenderlos. Siempre, claro está, que la nieve o el hielo no impidan franquearlos. Salvado ese obstáculo móvil, circunstancial, hay que actuar con inteligencia….

Del mar a la montaña

MIRADOR DEL FITO // Nombre Vertiente Altitud (m) Longitud (km) Desnivel (m) Pendiente (%) MIRADOR DEL FITO / FITU Lloroñe 576 7,00 556 7,94