LAGOS DE COVADONGA //


¿Qué hacer cuando la línea de meta está más allá del punto más alto? ¿Cuando las mejores vistas no están en la cima, sino un poco antes? A veces sucede. Puede tratarse, por ejemplo, de la subida a los Lagos de Covadonga, en los que el punto más alto está antes de llegar al lago de Enol -la meta tradicional, pues es la que tiene espacio para la intendencia de una vuelta ciclista-, o, un poco más arriba aún, al lago de la Ercina, donde se acaba el asfalto. Además, las mejores vistas se disfrutan desde allí, donde uno puede contemplar por primera vez la meta, esa laguna enmarcada por cumbres nevadas, como de postal. Una vez pasado ese punto, en la orilla del lago, uno se verá envuelto de nuevo en una vorágine turista. ¿Qué hacer entonces? Yo, si es una ascensión que obliga a descender por donde he subido, lo tengo claro. Hago las fotos al volver. Disfruto del paisaje, pero lo hago también de una ascensión ininterrumpida. Tengo la ventaja, al menos, de saber desde dónde se tiene la mejor vista de toda la escalada.

Nombre | Vertiente | Altitud (m) | Longitud (km) | Desnivel (m) | Pendiente (%) |
LAGOS DE COVADONGA | Covadonga | 1.120 | 12,0 | 909 | 7,58 |