PUERTO DEL PONTÓN //

La primera duda que uno se plantea cuando comienza un puerto de más de 45 kilómetros es si es efectivamente un único puerto. ¿Se trata de una única subida? ¿O es más bien una sucesión de ascensiones que se enlazan una detrás de la otra para componer una escalada más larga?
Muchas veces no hay una respuesta única a este tipo de preguntas. Algo parecido sucede en este caso. Así que encontremos argumentos a favor y en contra de considerarlo una única subida. Tenemos 45 kilómetros por delante y hay, por tanto, tiempo de sobra para entretenerse.
A favor podemos apuntar que no cambiamos de carretera en toda la subida. Desde que salimos de Cangas de Onís circulamos por la N-625 -que viene desde Arriondas y llega hasta Mansilla de las Mulas-. Es un punto a favor. No definitivo, desde luego, pero es algo.
Otro punto que nos permita considerarlo una única subida es que se trata de una subida constante, sin descensos intermedios. Es verdad que durante muchos kilómetros es prácticamente llano, apenas un 1%, pero no hay en ningún momento una cuesta abajo que divida la ascensión. Lo cierto es que en los primeros 30 kms solo vamos a ascender 450 metros. Estamos hablando, por tanto, de un 1,5% de pendiente en esos kilómetros. Lo que decía, nunca mucha pendiente, pero tampoco nunca cuesta abajo.
Otro de los criterios que suelo utilizar es cuál es el punto más tardío en el que uno puede incorporarse a la ascensión desde otro valle. Sobre todo porque lo que quiere decir es que, yendo por esa carretera, uno puede aún escabullirse de la subida. Y, en este caso, en contra de la idea de que se trata de una única subida desde Cangas de Onís, lo cierto es que uno puede llegar a través del Collado Llomena -el alto de Los Bedules- e incorporarse a la ascensión a partir de Puente Vidosa, cuando todavía quedan 25 kms. También es posible llegar desde Cazo y unirse a 35 kms de la cima.
En cualquier caso, y esto es otra pista en contra de nuestra idea de que se trata de una ascensión, el cartel que indica si el puerto está abierto, se encuentra a la salida de Oseja de Sajambre, a 11 kms de coronar.
Con los números en la mano, solo los últimos 16 kilómetros, poco antes de llegar a Ribota, tienen cierta dificultad. En ese tramo final, donde ya sí parece un puerto convencional, vamos a remontar algo menos de 800 metros, con una pendiente media del 5%. A estas alturas hemos dejado detrás ya el desfiladero de los Beyos, la parte más espectacular de todo el recorrido -más incluso que la parte final- y sería una pena no incluirlo en esta ascensión. Ya arriba, conviene asomarse al mirador y ver la última parte de lo ascendido.

Nombre | Vertiente | Altitud (m) | Longitud (km) | Desnivel (m) | Pendiente (%) |
EL PONTÓN | Cangas de Onís | 1.298 | 45,7 | 1.242 | 2,72 |