COL DU TOURMALET //


Es una discusión recurrente. ¿Qué vertiente del Tourmalet es más dura? Con las cifras en la mano, desde Campan hay que ascender 1.267 metros en 17,1 kilómetros, lo que arroja una pendiente media del 7,41%. Por su parte, desde Luz-Saint-Sauveur, que está más abajo, hay que remontar 1.404 metros en 18,8 kilómetros. La pendiente media por esta ladera es, por tanto, del 7,47%. Visto así, la respuesta parece fácil: desde Luz hay más distancia y la carretera está más empinada, luego… pero no es tan sencillo. Para aquilatar el cálculo hay que tener en cuenta otros factores, sobre todo los que tienen que ver con la acumulación de las pendientes, así como la la dureza y longitud de los tramos más empinados.
Veamos algunos datos más: el kilómetro completo con mayor pendiente es más duro por el lado de Luz, con una inclinación del 10,4%. Y encima es el último, por lo que lo afrontaremos con la fatiga acumulada de todo lo ascendido previamente. Otro punto, por tanto, a favor para pensar que esa vertiente es la más difícil.
¿Y por qué creo que la vertiente de Campan es más dura? Veamos. Hasta ahora hemos hecho un análisis de trazo grueso. Hilemos algo más fino. ¿Cuánta pendiente media tienen los cinco kilómetros más duros de cada vertiente? Aquí empiezan a voltearse las tornas, porque la cara oeste, la de Campan, tiene cinco kilómetros con una pendiente media del 9,1%. Ese tramo de mayor dureza comienza a siete kilómetros de la cima. Por la otra ladera, los cinco kilómetros más duros son los últimos, pero su inclinación es del 8,1%.
Sigamos con las comparaciones. A cinco kilómetros de la cima, por el lado de Luz, nos espera una pendiente del 8,1%, ya lo sabemos. Pero por la otra ladera, a cinco kilómetros del paso, estamos 35 metros más abajo (1673 por 1708 m), lo que quiere decir que la pendiente media que nos espera es del 9,1%. Es decir, que los últimos cinco kilómetros por el este son más duros que los últimos cinco kilómetros por el oeste, que son a su vez los más duros de esa vertiente.
Si tomamos otra referencia a diez kilómetros del alto, por el lado de Luz estamos a 1.232 metros de altitud. Para llegar a los 2.115 de la cima por esa vertiente nos falta remontar 883 metros, por los 763 de la ladera que da a Luz. Esto es, que la media de los últimos diez kilómetros es el del 8,83% por el lado de Campan. Y sin encontrar ningún descanso por el camino. O quizás la media es tan alta porque no hay ningún descanso.
Entonces, ¿es más duro por Campan? Bueno, depende de la capacidad de cada escalador. Si eres capaz de subir pendientes del, pongamos, 8 o 9% sin cansarte, es más duro por Luz: más desnivel, más longitud, más pendiente media… eso es más tiempo de esfuerzo, aunque con espacios para la recuperación. Sin embargo, si esas mismas pendientes te van minando, piensa que por el lado de Campan no hay ningún descanso, y que durante diez kilómetros vas a ser maltratado por una cuesta inmisericorde. ¿Para subir si estás en peor forma? Más duro por Campan, sin duda. Pero es más bonito el lado de Luz.
Por Campan (este) | Por Luz Saint Sauveur (oeste) | |
Rampa más dura | 11% | 12% |
Kilómetro más duro | 9,8% (a 6 km de la cima) | 10,4% (último kilómetro) |
5 kilómetros más duros | 9,1% (a 7 km de la cima) | 8,1% (últimos 5 kilómetros) |
Desnivel restante a 5 km | 442 m (8,84%) | 407 m (8,14%) |
Desnivel restante a 10 km | 883 m (8,83%) | 763 m (7,63%) |